Alzo mi copa por el Brujo… y su apuesta por el uso de reglas avanzadas

He estado leyendo el libro básico del juego de rol The Witcher y me ha gustado. Quería compartir aquí unas líneas de reseña acerca de por qué me ha gustado. Es algo que pretendo hacer también sobre otros juegos, definitivamente juegos que conozco bastante más que este, pero puestos a empezar a reseñar juegos de rol, hoy me he animado a comenzar hablando de este. Y ya veremos qué nos trae el viento sobre los demás.

Sigue leyendo «Alzo mi copa por el Brujo… y su apuesta por el uso de reglas avanzadas»

Así empecé a jugar al rol (1): Heroquest y la llamada perdida de Cthulhu

Este es el primer post de una pequeña colección nostálgica-personal de publicaciones, desde mis propias vivencias y recuerdos, de cómo empecé a jugar al rol. Anécdotas, entre batallitas biopic y aprendizajes, que pueden servir de divertimento para los que tienen tablas y de guía para quiénes buscan iniciarse en este maravilloso mundo.

Sigue leyendo «Así empecé a jugar al rol (1): Heroquest y la llamada perdida de Cthulhu»

Viejos lugareños, vino y cazadores

El noveno fragmento de La niebla de Malfario continúa desmenuzando el argumento a través de las palabras de los huéspedes que se dan cita en la Fonda amurallada de Musgrave.

En Los cazadores de las miradas perdidas (1), el foco se sitúa sobre un grupo de viejos norteños, asiduos bebedores de la taberna, y su interés por una mesa con tres cazadores cariacontecidos y muchas vasijas de vino. Nuevos matices que incorporar a la trama, tras las desconocidas intenciones de Los hombres de las capas oscuras (1) y la solicitud embarazosa de El ardid de Areahnel.

Entusiasta de los Reinos Olvidados

La narración de La niebla de Malfario es una trama de manufactura propia, que se construye sobre un universo ya existente, ampliamente reconocido en el ámbito de los juegos de rol y de la narración de fantasía épica.

Los fragmentos publicados introducen personajes, situaciones y escenarios, de nueva creación, como Rasmus, Rúntemor, la elfa, Ordan, los huéspedes, el duro camino bajo la tormenta y toda la farándula y acontecimientos de la Fonda amurallada de Musgrave, ensamblados sobre razas, regiones, sociedades, magia, tesoros, misterios, deidades y un sinfín de elementos descriptivos y narrativos pertenecientes al imaginario aportado por quiénes contribuyeron a desarrollar el mundo de fantasía llamado los Reinos Olvidados.

Sigue leyendo «Entusiasta de los Reinos Olvidados»